
Mejores Afinador de guitarra: Comparativa, análisis y opiniones
Puede que te haya pasado que cuando tomas tu guitarra y tocas un acorde, algo no suena como esperabas. La razón más común es que su instrumento está desafinado. Para resolver esta molesta situación tenemos un pequeño aliado: el afinador de guitarra. Es un accesorio muy práctico y normalmente muy barato.
Además, gracias a su reducido tamaño, podemos guardarlo en un estuche de guitarra y llevarlo con nosotros en todo momento. Hay diferentes tipos de sintonizadores y dentro de ellos una gran variedad de modelos. Sin embargo, a continuación intentaremos ayudarle a elegir la solución más adecuada a sus necesidades. De esta manera siempre puedes afinarte rápida y fácilmente.
Lo más importante
- Un afinador de guitarra es una herramienta muy práctica utilizada tanto por músicos profesionales como aficionados.
- Hay diferentes tipos de afinadores de guitarra. Los más comunes son el clip-on, el compacto y el pedal.
- Uno de los criterios de compra más importantes es la versatilidad de nuestro sintonizador. Algunos modelos permiten afinar una variedad de otros instrumentos además de nuestra guitarra.
Los mejores afinadores de guitarra del mercado: nuestras recomendaciones
No importa si eres un músico experimentado o si estás dando tus primeros pasos con la guitarra. Un afinador es una herramienta muy práctica que te ayuda a mantener tus cuerdas afinadas. Es útil tanto si practicas solo, como si ensayas con un grupo o das conciertos. Por eso hemos reunido una selección de los mejores afinadores de guitarra del año 2020.
El mejor afinador de guitarra de clip para el afinador

Asmuse Afinador de Guitarra Guitar Tuner Sintonizador de Cromático Para Guitarra Bajo Eléctrica Violín Ukulele Modos 360°LCD Pantalla-AST01
Descripción del producto
Características principales
- ? 5 modos: guitarra, bajo, ukelele, violín y cromático (para casi todos los instrumentos)
- ? Rango de afinación desde A0 (27.5Hz) - C8 (4186. 01Hz)
- ? Grabación de clips sensible y precisa para diferenciar la fuente de sonido
- ? Gran pantalla LCD con rotación de 360 grados Diseño
- ? El sintonizador se apaga automáticamente en 3 minutos si no hay operación?Garantía disponible en Asmuse? para siempre
Consejo editorial
El modelo de Asmuse es un afinador de clip para ser colocado en el clavijero de la guitarra. También se puede utilizar para afinar otros instrumentos como el bajo, el violín o el ukelele y tiene un modo cromático.
El funcionamiento es muy simple. Cuando se toca una cuerda, el afinador la reconoce e indica si está demasiado alta o demasiado baja. Así que podemos aflojarlo o apretarlo hasta que el afinador indique que está bien ajustado.
El mejor afinador de guitarra cromática

Afinador digital cromático Korg CA-2 para instrumentos de cuerda e instrumentos de viento
- 27,57 € 13,00 € (nuevo)
- 11,39 € (usado)
Descripción del producto
Características principales
- Escala: 12 tonos
- Modos de sintonía: Salida de sonido y modo de medición
- Alimentación: 2 pilas AAA
- Frecuencia: La4 = 410Hz - 480Hz
Ficha técnica
Color | Blanco |
---|---|
Peso | 0.02 kg |
Longitud | 8.38 cm |
Altura | 2.54 cm |
Unidades | 1 |
Fecha de lanzamiento | 28-5-2018 |
Consejo editorial
La famosa marca japonesa Korg nos ofrece un elegante afinador de guitarra cromática. Este modelo reconoce la nota que está tocando e indica si la cuerda está afinada o, por el contrario, si está afinada demasiado baja o demasiado alta.
El afinador de guitarra Korg te permite afinar tu instrumento con el micrófono incorporado. O, si lo desea, puede conectar su guitarra al dispositivo a través de un cable jack.
El mejor afinador de guitarra de pedal

Donner - DT Deluxe Afinador Sintonizador para Guitarra Pedal de Efectos True Bypass
- 23,99 € (nuevo)
- 23,28 € (usado)
Descripción del producto
Características principales
- Alta sensibilidad sin pérdida de señal
- Pantalla LCD grande y muy visible
- Cromática para afinación de amplio rango
- True bypass con circuitería analógica mejorada
- Compatible con la mayoría de los instrumentos electroacústicos como la guitarra o el bajo
Consejo editorial
El Donner DT Deluxe es un afinador de guitarra de pedal cromático. Este tipo de afinador es especialmente adecuado para su uso en conciertos. Sólo tienes que pulsar el botón con el pie para afinar el instrumento.
Además, una de sus grandes ventajas es que silencia la señal de la guitarra mientras la usamos. De esta manera el público no oirá el sonido de las cuerdas mientras las afinamos.
El mejor afinador de guitarra con plug-ins

Debonice Afinador de Guitarra,Afinador Digital Española con Clip,Sintonizador 360°Rotación LCD Para Guitarra Bajo Violín Ukulele, (Afinador+Capo)
- 12,69 € (nuevo)
Descripción del producto
Características principales
- ?Afinador Guitarra, afinación más precisa de sus instrumentos, usando el mismo afinador para varios instrumentos. Con un sensor piezoeléctrico de alta sensibilidad en su interior, el afinador cubre un amplio rango de frecuencias y es rápido y preciso para afinar instrumentos como guitarras eléctricas, guitarras, ukeleles, etc.
- ?Cejilla Guitarra, elemento que todo guitarrista acústico, eléctrico o de concierto DEBE tener. Está perfectamente hecho de una aleación de aluminio, es ligero, añade poco peso a su configuración. Es una herramienta increíble para cualquier entusiasta, ya sea un aficionado o un profesional de la guitarra acústica o eléctrica.
- ?Afinador Digital en español con clip, gráficos nítidos y brillantes que permiten ver fácilmente desde cualquier ángulo y en diferentes situaciones de luz, ya sea al aire libre o en sintonía. Doble gancho giratorio de 360 grados, para que tanto diestros como zurdos puedan leer la pantalla desde cualquier ángulo.
- ?Capo para guitarra,Tiene un fuerte resorte que sujeta el cuello de la guitarra firmemente y ejerce la presión necesaria en los trastes sin causar zumbidos al cambiar la afinación o doblar las cuerdas. No resbala, y se desliza fácilmente entre los trastes.
- ?Si Eres un músico profesional o un principiante. Todos son muy adecuados para su producto.
Consejo editorial
La opción Debonice es interesante si también necesitas un plug-in. Este afinador de guitarra viene con una cejilla y tres púas.
Este dispositivo también tiene seis modos de afinación: guitarra, bajo, violín, ukelele en Do, ukelele en Re y cromático. El modelo Debonice tiene una pantalla LCD con rotación de 360 grados. Cuando la cuerda está afinada, el indicador se ilumina en verde.
Guía del comprador: Lo que debes saber sobre los afinadores de guitarra
Es normal que las guitarras sean desafinadas. Hay muchas razones por las que este instrumento puede ser desintonizado. Esto puede ser debido al calor y la humedad o simplemente jugando. Un afinador de guitarra nos ayudará a remediar esta situación. Aquí intentaremos aclarar las dudas más comunes que pueden surgir al comprar este práctico dispositivo.
¿Qué tipos de afinadores de guitarra están disponibles hoy en día?
Como ya hemos mencionado, un afinador de guitarra es una adición esencial para muchos de los que tocan este instrumento. Sin embargo, hay diferentes tipos de sintonizadores. Algunos son muy versátiles y pueden ser usados con otros instrumentos además de tu guitarra. A continuación te mostramos los diferentes tipos de afinadores de guitarra que puedes encontrar: Diapasón: es un dispositivo de metal con forma de horquilla. Cuando lo golpeas, la vibración produce un tono: el tono es un (440 Hertz). Este tono es prácticamente inaudible. Para escucharlo, debemos apoyar el diapasón en algo que actúe como caja de resonancia. Podemos usar la guitarra misma o otra superficie. Es importante recordar que el diapasón sólo nos da la nota de referencia. Entonces tenemos que afinar las cuerdas a partir de esa nota. Sintonizador clásico o estándar: este tipo de sintonizador contiene una sintonía estándar, es decir, en Mi. Cuando tocamos una cuerda, el afinador nos muestra si la nota que nos da es la correcta. Si no, tenemos que tensar o aflojar la cuerda según las instrucciones del afinador. Este tipo de afinador no es muy versátil, ya que estamos acostumbrados a la afinación en Mi. Sintonizador cromático: El afinador cromático detecta automáticamente el tono de la cuerda que tocamos. No importa si usamos el Mi o cualquier otra afinación. El dispositivo detectará el tono y le dirá si la cuerda está afinada o si está afinada demasiado alta o demasiado baja. Este tipo de sintonizador suele ser más completo. A menudo te permiten cambiar entre diferentes modos de sintonía. Los más comunes son el modo de guitarra y el modo de bajo. Los más comunes son el modo de guitarra y el modo de bajo. Este tipo de afinador de guitarra tiene un clip que le permite fijarlo a la clavija de afinación de su guitarra. El funcionamiento es muy simple: el dispositivo detecta las notas por la vibración de las cuerdas. Por lo tanto, no se utiliza ningún micrófono. El afinador de clip tiene una pantalla, generalmente LCD, que muestra la nota. La forma en que indica si la nota está afinada o no suele variar de un modelo a otro.Afinador compacto o de bolsillo: Este tipo de afinador tiene generalmente una forma rectangular. El sintonizador compacto tiene un micrófono incorporado a través del cual capta la nota que tocamos. También incluye un enchufe para conectar nuestra guitarra, si es una guitarra eléctrica o electroacústica. Algunos modelos tienen un cable con un clip que se puede fijar a nuestra guitarra. Los afinadores compactos se utilizan normalmente para afinar el bajo. La operación es muy simple: Con la guitarra conectada (o cerca del micrófono) tocamos una cuerda. Entonces el dispositivo nos dice qué tono es y si está bien afinado. Afinador de pedal: Este afinador es muy práctico para las actuaciones en vivo y se utiliza normalmente para las guitarras eléctricas. Normalmente se colocan en el suelo junto a los pedales de efectos (si usamos alguno). La guitarra se conecta al afinador con un cable de jack. Se utiliza otro cable jack para enviar la señal a través del otro conector a los otros pedales o al amplificador. Este tipo de sintonizador se activa presionando con el pie. Luego tocamos las diferentes cuerdas y las ajustamos de acuerdo a la pantalla. Muchos de estos sintonizadores interrumpen la señal cuando están en uso. De esta manera, el público no escucha el sonido de las cuerdas mientras se afina. Afinadores para Guitarras Acústicas: Este es un tipo de afinador diseñado específicamente para guitarras acústicas. Gracias a su construcción es
¿Para qué tipo de guitarras se puede usar un afinador de guitarra?
La respuesta a esta pregunta depende del tipo de sintonizador. Los afinadores de guitarra suelen ser bastante versátiles. Por ejemplo, los afinadores de clip suelen ser compatibles con las guitarras acústicas y españolas, así como con las eléctricas. Por el contrario, los afinadores compactos también se pueden utilizar con los tres tipos de guitarras mencionados anteriormente.
Esto se aplica siempre y cuando usemos el micrófono del dispositivo.
Por otro lado, si queremos afinar usando el jack, nuestro instrumento debe tener este tipo de conexión. Por lo tanto, este sistema sólo podía ser usado para guitarras eléctricas y electroacústicas. Después de todo, lo mismo se aplica a los afinadores de pedal: Necesitamos un enchufe.
¿Todos los afinadores de guitarra contienen un metrónomo?
Un metrónomo es un dispositivo que indica el tempo mediante una señal acústica y visual. Es una herramienta muy práctica utilizada por muchos músicos, tanto principiantes como profesionales, en diversas situaciones. Algunos, pero no todos los afinadores de guitarra también tienen una función de metrónomo. Si está interesado, asegúrese de que el modelo que elija incluya esto.
¿Cuáles son las ventajas de los afinadores de guitarra?
La principal ventaja de los afinadores de guitarra es que son una gran ayuda para afinar nuestro instrumento. Sin embargo, cada sintonizador tiene sus propias características. Por lo tanto, tiene sus propias ventajas y desventajas en comparación con otros tipos de sintonizadores. Aquí están las principales ventajas de los principales tipos de sintonizadores:
Son de tamaño reducido.
Por norma general, permiten afinar varios instrumentos de cuerda.
Algunos modelos cortan la señal para que no se pueda oír cómo afinamos.
Es imprescindible emplear un cable jack para usarlo.
¿Qué otros instrumentos puedo afinar con un afinador de guitarra?
Algunos afinadores son muy versátiles y permiten afinar otros instrumentos además de nuestra guitarra. Muchos de ellos son al menos compatibles con el bajo. Pero hay modelos que van mucho más allá. Con ellos podemos afinar una amplia gama de instrumentos, si queremos. Aquí están algunos de ellos: Instrumentos de cuerda: Algunos instrumentos de cuerda compatibles con ciertos afinadores son el bajo, el ukelele o el violín. Por ejemplo, con los afinadores Debonice y Asmuse mencionados al principio, se pueden afinar todos estos instrumentos. Otros modelos también son compatibles con instrumentos como el banjo o la mandolina. Por ejemplo, estamos hablando del Korg CA-2 ya mencionado. Aparte del hecho de que podemos usarlos con diferentes instrumentos de cuerda como la guitarra o el violín, también podemos afinar instrumentos como la tuba.

Criterios de compra
No importa cuánto tiempo llevemos tocando la guitarra; la afinación siempre puede ser una tarea complicada. Por lo tanto, es importante tener un buen afinador de guitarra en nuestro poder. Ahora que sabemos un poco más sobre este práctico dispositivo, conozcamos los criterios más importantes para una sabia elección.
Tipo de sintonizador Primero tenemos que decidir el tipo de sintonizador. Lo más práctico hoy en día es elegir un afinador cromático. Sin embargo, dentro de los sintonizadores cromáticos tenemos diferentes tipos. Los más importantes que hemos descrito anteriormente son Clip-on, Compact y Pedal. ¿Cuál crees que se adapta mejor a tus necesidades?

Metrónomo
También tenemos que decidir si estamos interesados en que nuestro sintonizador incluya la función de metrónomo. Hay muchos modelos que lo tienen, pero no todos. Por lo tanto, es importante comprobar si contiene esta función. Las especificaciones del fabricante suelen contener esta información.
Versatilidad
Hay sintonizadores que son muy versátiles. Estos modelos nos permiten afinar otros instrumentos además de nuestras guitarras. Con la mayoría de los afinadores también podemos afinar algunos instrumentos de cuerda, como el violín o el ukelele. Sin embargo, hay posibilidades aún más versátiles con las que podemos incluso afinar instrumentos de viento.
Uso Al elegir un afinador de guitarra, debemos tener en cuenta el uso que le daremos. Si nuestra idea es usarla en casa, un sintonizador de clip o un sintonizador compacto podría ser lo que buscamos. Al contrario, si queremos usarlo en los conciertos, un pedal es probablemente el más práctico. Sin embargo, es una decisión muy personal.
Por último, no debemos olvidar la fuente de alimentación. La mayoría de los afinadores de guitarra funcionan con una o más baterías. Los sintonizadores de pie, por otro lado, pueden ser alimentados por baterías o una fuente de alimentación externa. Es importante que lo tengamos en cuenta para elegir el modelo que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Resumen
Una guitarra puede ser desafinada por muchas razones diferentes. Con sólo tocarla, puede desafinar. Aunque esté guardado en su caja, podemos mover sus clavijas de afinación y desintonizarlo. Si no ha tocado durante un tiempo, el calor o los cambios de temperatura también pueden hacer que se desafine.
Algunas personas son capaces de afinar su instrumento sin la ayuda de ningún dispositivo. Pero incluso si tienes un oído privilegiado, nunca está de más tener un afinador de guitarra. Es un complemento esencial, utilizado tanto por músicos profesionales como por principiantes. Es importante que te tomes unos momentos para decidir cuál te conviene más.
Esperamos haberle ayudado a mantenerse al día. Si lo encuentras interesante, no olvides compartir esta guía en tus redes sociales. O, si lo prefiere, ¡déjenos un comentario!